Crossfit, deporte apto para todos
Si hay un deporte que ha levantado pasiones en poco tiempo ese es el crossfit. ¿Qué tiene para que todo el mundo lo quiera practicar? ¿Por qué te pone en forma en pocos meses? En este artículo te explicamos en qué consiste, su historia y cómo se practica.
¿Qué es el crossfit?

Se trata de un entrenamiento funcional que tiene por objetivo incrementar las capacidades físicas. Resulta que, haciendo varias repeticiones de sus ejercicios, en poco tiempo se trabaja: la flexibilidad, la velocidad, el equilibrio, la precisión, la agilidad, la resistencia muscular, la frecuencia respiratoria, la fuerza, la potencia y la coordinación.
De esta manera, como se realizan ejercicios intensos en poco tiempo, es normal que a los pocos meses notes en tu cuerpo el resultado de este esfuerzo.
El cuerpo y los músculos se moldean gracias a este entrenamiento que muchos consideran militar.
El crossfit es un deporte apto para todos. Tanto para jóvenes como para personas mayores. ¿Cómo es posible? Porque los ejercicios se adaptan según la edad y las limitaciones de cada uno. Cada ejercicio tiene diversas variantes que sirven tanto para los que se inician, como para los expertos. Así que siempre es posible adaptar tu nivel al entrenamiento para acabar la sesión de manera satisfactoria. A medida que vas mejorando, también aumenta la dificultad de los ejercicios.
Breve historia del crossfit

Todo comenzó con Greg Glassman. Este estudiante universitario y gimnasta buscaba una manera de entrenar diferente. Se dio cuenta de que los ejercicios de competición requerían muchas horas de trabajo y reflejaban pocos resultados. Por esta razón, ideó un programa de entrenamiento, basado en su experiencia como competidor, que fuera muy intenso en poco tiempo. Junto con su mujer, Lauren Glassman, inauguraron el primer box de entrenamiento de crossfit en Santa Cruz, California, en 1995. Este programa tuvo tanto éxito que actualmente sirve para entrenar a policías, bomberos, marines y militares.
¿Cómo se practica el crossfit?

El crossfit se trabaja en un box, un centro de entrenamiento específico y adaptado para realizarlo. ¿Qué suele tener un box? Estructuras metálicas, barras, anillas, pesas, pelotas medicinales, cuerdas colgadas… ¿Qué no encontrarás en un box? Aquí no hay televisiones ni pantallas que distraigan. Tampoco espejos para mirarse y realizar poses. Es un templo donde tu meta es conseguir acabar el programa.
La sesión de crossfit empieza con un calentamiento para entrar en calor. Después, se realizan ejercicios de fuerza o de resistencia (algunos de ellos con cuerdas elásticas). A continuación, se realiza el Work of the Day (WOD). ¿Qué es el WOD? Significa «Trabajo del Día» y consiste en que, cada día, una persona específica del box escribe en una pizarra un programa con unas repeticiones establecidas. Hay muchos tipos, como por ejemplo repetir un número determinado de veces los ejercicios o intentar completar el WOD lo antes posible. La sesión acaba con estiramientos para evitar lesiones.
Lo que más gusta a las personas que lo practican es conseguir superar los retos. Saben que mejoran cada día. Además, el ambiente de compañerismo que se genera es muy positivo. Nadie compite contra ti, sino que todos te ayudan a conseguir acabar el WOD y a compartir experiencias.
Consejos para iniciarse

Alimentación e hidratación adecuada
Es fundamental comer de 2 a 4 horas antes de los entrenamientos. En función de tu nivel y de tus objetivos, deberás adaptar tu dieta a una cantidad y tipo de comida concretos. No obstante, lo ideal es que hagas comidas completas que incluyan mayoritariamente hidratos de carbono (cereales, yogur, lácteos), un poco de proteína y pocas grasas, para que así hagas una digestión rápida. Asimismo, deberías beber agua antes, durante y después de los entrenamientos. Consulta los artículos sobre alimentación saludable ¡te serán muy útiles!
Conoce la técnica
Para evitar lesiones, es importante que conozcas cómo se realizan los ejercicios correctamente. Pídele consejo al responsable del box sobre cuál es la postura a mantener en cada ejercicio. De esta manera, harás bien el ejercicio y evitarás lesiones. Además, dominar la técnica te permitirá avanzar y aumentar el peso en cada sesión.
Tómate muy en serio los estiramientos tras las sesiones de crossfit. Es contraproducente acabar de golpe el ejercicio. Tu cuerpo necesita estirar para que el músculo vuelva a la normalidad y no se lesione. Mira en nuestro artículo qué estiramientos puedes hacer.
Motivación y paciencia
Al tratarse de un programa de ejercicios muy intenso, es fundamental mantenerse motivado. Es decir, tener siempre una buena actitud pese a que haya días en los que acabes agotado. También debes tener paciencia. Los cambios en tu cuerpo los notarás según avances en el programa. ¡Seguro que en tres meses habrás aumentado tu fuerza, resistencia y flexibilidad!
¿Por qué el crossfit
es tan popular?

Porque tener un reto es motivador. Actualmente, pocas actividades deportivas obligan a dar el 100 % de ti mismo en cada ejercicio. En cambio, en el crossfit te esfuerzas al máximo para superar los retos. ¡Acabas cansadísimo, pero satisfecho con el resultado!
Además de esto, el ambiente es acogedor. Nadie juzga, los compañeros sirven de apoyo para animarte a continuar, aunque no tengas el mismo nivel o tardes más en realizar los ejercicios. Se crea una comunidad que trabaja por el mismo objetivo: superar su propia marca y lograr acabar el entrenamiento.
¡Únete a los miles de personas que comienzan este apasionante deporte! El crossfit ha llegado para quedarse. Con el paso de los años se ha vuelto cada vez más popular. ¡Busca tu box más cercano y pide información sobre cuándo puedes empezar!
Otros consejos de interés

Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo