¿Alguna vez te has sentido agobiado en el trabajo? Existen técnicas para relajarte durante la jornada laboral y liberar el estrés y el agobio. Toma nota de estas 5 técnicas para relajarte en el trabajo.
No te centres en una sola tarea durante todo el día, intenta cambiar de tarea cada 2 o 3 horas. Centrarte en una sola tarea durante todo el día puede producirte sensación de agobio y estrés. Organiza bien tu tiempo y repártelo de forma que puedas cambiar de tarea durante el día, pero que tengas suficiente tiempo de terminar antes de la fecha límite.
Las pausas no están para seguir hablando de trabajo con tus compañeros. Durante los descansos y las comidas aprovecha para hablar de otros temas que no estén relacionados con el trabajo. Si tienes la posibilidad, baja a la calle o a un parque cercano a tomar el aire, este tipo de cambio de ambientes puede ir muy bien para tomar distancia en un momento determinado y no estar tan agobiado por el ambiente del trabajo.
Tómate 5 minutos al inicio de la jornada para organizar qué tareas son prioritarias y cuáles no los son tanto. Esto te puede ayudar a organizar tus ideas, además de tu tiempo. Recuerda reservar un rato para imprevistos. Planifica también las pausas. Además de desconectar unos minutos entre tareas, también son necesarias para cambiar de postura, moverte y estirar el cuerpo.
Hay ciertos puntos de la cara y la cabeza que al presionarlos te ayudarán a relajarte.
A veces no te das cuenta, pero a medida que tu espacio de trabajo está más desordenado, te encuentras más estresado. Simplemente no paras de trabajar, y al final, el caos que hay a tu alrededor es un reflejo de tu mente. Tómate un tiempo para organizar y ordenar tu espacio de trabajo, de esta forma verás las cosas más ordenadas y de forma inconsciente te sentirás más relajado.

Cambia de tarea organizadamente
No te centres en una sola tarea durante todo el día, intenta cambiar de tarea cada 2 o 3 horas. Centrarte en una sola tarea durante todo el día puede producirte sensación de agobio y estrés. Organiza bien tu tiempo y repártelo de forma que puedas cambiar de tarea durante el día, pero que tengas suficiente tiempo de terminar antes de la fecha límite.


Aprovecha los descansos
para desconectar
para desconectar
Las pausas no están para seguir hablando de trabajo con tus compañeros. Durante los descansos y las comidas aprovecha para hablar de otros temas que no estén relacionados con el trabajo. Si tienes la posibilidad, baja a la calle o a un parque cercano a tomar el aire, este tipo de cambio de ambientes puede ir muy bien para tomar distancia en un momento determinado y no estar tan agobiado por el ambiente del trabajo.


Organiza tu día
Tómate 5 minutos al inicio de la jornada para organizar qué tareas son prioritarias y cuáles no los son tanto. Esto te puede ayudar a organizar tus ideas, además de tu tiempo. Recuerda reservar un rato para imprevistos. Planifica también las pausas. Además de desconectar unos minutos entre tareas, también son necesarias para cambiar de postura, moverte y estirar el cuerpo.


Automasaje relajante en 3 minutos
Hay ciertos puntos de la cara y la cabeza que al presionarlos te ayudarán a relajarte.
- Pon el dedo índice y corazón juntos sobre las sienes, y haz rotaciones lentamente con un poco de presión durante dos minutos.
- Presiona con el dedo índice el punto que han entre medio de las cejas durante un minuto, este ayuda a calmar los nervios y el estrés.
- Sitúa tus dedos en la nuca y busca la base del cráneo, encontraras el inicio del musculo trapecio y el esternocleidomastoideo. Hacer presión en estos dos puntos, puede ayudar a reducir el dolor de cabeza y la rigidez de la zona cervical.
- Pon tus dedos índice y corazón en el mentón y presiona suavemente resiguiendo lentamente tus mandíbulas hasta dar la vuelta en la mejilla en un movimiento circular. Pasados unos 30 segundos, deshaz tus movimientos hasta volver al mentón, Y en el momento que estés deshaciendo el camino, presiona un poco más fuerte sobre la mejilla resiguiendo el hueso de la mandíbula. Esto ayudará a aliviar la tensión mandibular.


Mantén ordenado
tu espacio de trabajo
tu espacio de trabajo
A veces no te das cuenta, pero a medida que tu espacio de trabajo está más desordenado, te encuentras más estresado. Simplemente no paras de trabajar, y al final, el caos que hay a tu alrededor es un reflejo de tu mente. Tómate un tiempo para organizar y ordenar tu espacio de trabajo, de esta forma verás las cosas más ordenadas y de forma inconsciente te sentirás más relajado.

¿Qué te parecen estas técnicas para relajar tu mente? Dependiendo del tipo de trabajo unas técnicas son más adecuadas que otras, encuentra las que mejor se adapten a tu trabajo para deshacerte del agobio y el estrés.