Desayunar es importante para obtener energía que utilizarás el resto del día. Establecer un hábito de desayuno diario es recomendable para comenzar a activarse y romper con el ayuno de las horas de sueño. Pero, ¿qué es un desayuno completo y equilibrado?

Qué es un desayuno completo
Se aconseja que el desayuno te aporte como mínimo el 25% de la energía que se debe consumir a lo largo del día. Por ejemplo, para un adulto que deba consumir 2000 kcal, el desayuno deberá contener unas 500 kcal. Esto puede repartirse entre un desayuno en casa y otro a media mañana, según las preferencias, la edad y la actividad que se realice.


Alimentos y nutrientes para un buen desayuno
Esta combinación ayuda a incorporar parte de los grupos de alimentos recomendados diariamente, como son los cereales, dentro de los que se encuentra el pan (preferentemente integral) o los copos de avena, por ejemplo; las frutas, de las que se recomienda tomar mínimo 3 piezas diariamente; la leche, el yogur o la cuajada natural, que también se pueden sustituir por bebidas vegetales enriquecidas en calcio, ya que aportan nutrientes distintos a los de la leche. También es un buen momento para añadir un puñado de frutos secos, que aportan grasas saludables.
La variedad en el desayuno
Por eso, esta combinación es genial para proporcionar variedad al desayuno. ¿Verdad que no comes ni cenas cada día lo mismo? ¡Pues tu desayuno debe ser igual! Es una buena idea ir variando habitualmente el desayuno. Esto aportará variedad a tu paladar y a las vitaminas y minerales que introduces a tu organismo.
Es cierto que hay personas que por esta falta de hábito no suelen comer a primera hora de la mañana, por lo que es posible tomar un vaso de leche o un yogur a primera hora y más tarde tomar un sándwich ligero con una pieza de fruta o a la inversa, según lo que nos apetezca más y el estilo de vida, lo cual da mucho juego a la hora de combinar los grupos de alimentos. Lo que está claro es que debes adaptarlo a ti. Dando variedad de los grupos de alimentos y diversidad podrás disfrutar de un desayuno completo diariamente


10 ideas para un desayuno delicioso
Toma nota de estas 10 ideas, pero lo mejor es que des rienda suelta a tu imaginación y seas creativo. Haz pruebas y quédate con lo que más te guste, ¡seguro que te sorprendes de ti mismo!
- Sándwich Silueta 8 cereales de queso semidesnatado con nueces y una naranja.
- Yogur vegetal con muesli sin azúcares, almendras crudas y manzana.
- Tostada de Oroweat sésamo y lino con queso fresco y una pera.
- Queso batido con quinoa inflada y fresas.
- Batido de frambuesas y bebida vegetal con tostada de pan con aguacate y semillas de sésamo.
- Sándwich Silueta con mozzarella, tomate y albahaca.
- Yogur natural con trocitos de mango y copos de avena integral.
- Crepes con queso fresco, plátano y arándanos.
- Tostada con pan de masa madre TRB con crema de anacardos, plátano y un café con leche.
Si ya eres de los que varía habitualmente su desayuno, aquí te damos 5 ideas más novedosas, para que experimentes y disfrutes de un desayuno completo:
- Tostada Oroweat 12 cereales integral con tomate laminado y tortilla francesa, acompañada con melón.
- Pudin de chía con bebida de almendras y boniato asado y arándanos.
- Tostada Oroweat pipas de calabaza y girasol con aguacate, acompañado con melocotón y café con bebida de avellanas sin azúcares.
- Sándwich Silueta 8 cereales con tortilla de setas, acompañada de yogur natural para beber.
- Pan tostado integral Bimbo con queso fresco de untar y salmón ahumado con paraguayo.
¿Qué nos dices? ¿Te atreves con estas opciones? ¡Disfruta de un desayuno completo cada día!