El mijo: el “nutricereal”
¿Habéis oído hablar alguna vez del mijo? En realidad, es la denominación genérica que abarca varias especies de cereales de grano pequeño y es el séptimo cereal más importante del mundo.1 ¡Sigue leyendo para conocerlo un poco más!
Qué es el mijo

Al mijo se le denomina con frecuencia “nutricereal” debido a su elevado contenido nutricional respecto de los cereales más comúnmente cultivados: trigo, arroz o maíz.3

El mijo fue una de las primeras plantas que se cultivaron y puede crecer en suelos pobres, es resistente a numerosas enfermedades y plagas de los cultivos y puede sobrevivir en condiciones climáticas adversas.3
Variedades de mijo

Los diferentes tipos de mijo se pueden agrupar en dos grandes categorías: el mijo perla y los mijos "pequeños” en los que los granos son más pequeños que los del mijo perla.

Los mijos pequeños son: el mijo coracán (Eleusine coracana) el mijo cola de zorra (Setaria italica), el mijo kodo (Paspalum scrobiculatum), el mijo común o proso (Panicum miliacum), el mijo pequeño (Panicum sumatrense) y el mijo de los arrozales o sawa (Echinochloa crus-galli y Echinochloa colona).2
Propiedades nutricionales del mijo

El mijo no contiene gluten, tiene un alto contenido de proteínas y antioxidantes y posee un bajo índice glucémico, lo que puede ayudar a prevenir o controlar la diabetes.3

Es un cereal con un bajo contenido en grasa y un elevado aporte energético, de interés en personas con elevadas necesidades energéticas.4

Contenido de nutrientes del grano entero de mijo por cada 100 g.5

  • Energía 341 Kcal
  • Proteína 10,4 g
  • Grasas 4,0 g
  • Calcio 22 mg
  • Hierro 3 mg
  • Fósforo 358 mg
  • Vitamina B1
    (tiamina) 0,30 mg
  • Vitamina B3
    (niacina) 1,7 mg
  • Vitamina B2
    (ribo?avina) 0,22 mg

En líneas generales, el mijo es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, pero las características nutricionales pueden variar ligeramente en función de la especie de mijo, por ejemplo:

  • El mijo perla, en particular, es muy rico en hierro, la carencia del cual constituye una de las carencias de micronutrientes más comunes en todo el mundo, y contiene el doble de proteínas que la leche.3
  • El mijo africano tiene tres veces más calcio que la leche.3
  • El contenido de fibra dietética del mijo kodo equivale a tres veces el del trigoy el maíz y 10 veces el del arroz.3
Propiedades nutricionales del mijo

En los últimos 15 años, se ha acumulado una considerable evidencia preclínica sobre los beneficios saludables del mijo, siendo los más relevantes:4

  • Control de la glucemia en caso de diabetes.4
  • Control del nivel de colesterol y triglicéridos (asociado al control de enfermedades relacionadas con el corazón).4
  • Fuente natural de antioxidantes.4
  • Control de trastornos gastrointestinales (incluyendo enfermedad inflamatoria intestinal).4
Ahí va una sugerencia:

¿Te apetece probar el mijo? ¡Pues es uno de los cereales de Oroweat 12 Cereales y Semillas!


Descúbrelo aquí
Bibliografía
1. La Economía del Sorgo y del Mijo en el Mundo: Hechos, Tendencias y Perspectivas. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Disponible en: http://www.fao.org/3/W1808S/w1808s01.htm

2. El sorgo y el mijo en la nutrición humana (Colección FAO: Alimentación y nutrición Nº27) ISBN 92-5-303381-9. Disponible en: http://www.fao.org/3/t0818s/T0818S00.htm

3. FAO. Propuesta para un Año Internacional del Mijo. Roma, 3-7 de diciembre de 2018. Disponible en: http://www.fao.org/3/my336es/my336es.pdf

4. Nithiyanantham S, Kalaiselvi P, Mahomoodally MF, Zengin G, Abirami A, Srinivasan G. Nutritional and functional roles of millets—A review. J Food Biochem. 2019;e12859

5. FAO, Contenido de nutrientes en alimentos seleccionados - Disponible en: http://www.fao.org/3/w0073s/w0073s1x.htm)

Otros consejos de interés

Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo