Nuevo Bollycao… ¡sin aceite de palma!
En Bimbo estamos constantemente buscando nuevas formas de mejorar nuestros productos, este 2020 esta inversión en la reformulación nos ha permitido mejorar la receta de Bollycao, ya que hemos sustituido el aceite de palma por aceite de girasol.
La Nueva Receta

Con esta nueva receta Bollycao mejora su perfil nutricional ya que el aceite de girasol tiene mayor contenido medio de ácidos grasos mono y poliinsaturados (82%) que el de palma (46,3%), que es más rico en ácidos grasos saturados (49% y 13,1% en palma y girasol respectivamente).

Contenido porcentual medio en ácidos grasos* (mg/100g)1



Más allá de sus interesantes características nutricionales, el aceite de girasol también ofrece mucha versatilidad desde el punto de vista organoléptico, ya que su suave sabor hace que sea perfecto para aquellas recetas en las que no queremos que predomine el sabor del aceite por encima de los otros ingredientes.
La polémica de las grasas saturadas

Todas las grasas son necesarias para el organismo y deben formar parte de una dieta variada. Existen diferentes tipos de grasas en función de su composición en ácidos grasos saturados e insaturados (mono y poliinsaturadas).

Como hemos visto anteriormente, las grasas con alto contenido de ácidos grasos insaturados tienen ciertos beneficios en nuestro organismo y por eso se recomienda consumir más grasas insaturadas que saturadas.

Sin embargo, en el contexto de una dieta equilibrada, también hay espacio para consumir grasas saturadas. De hecho, la mayoría de recomendaciones nacionales e internaciones fijan que hasta un 10% de la energía (22g/día) puede obtenerse del consumo de grasas saturadas en población general.1
La polémica del aceite de palma

En nuestro artículo sobre Aceites Vegetales ya hablamos del aceite de palma, pero repasamos qué es y por qué ha generado tanta controversia.

El aceite de palma es una grasa vegetal que se extrae de la pulpa de la fruta de la palma, es el más utilizado del mundo y se utiliza como materia prima en una gran cantidad de productos alimentarios y cosméticos a nivel global.

Contiene casi un 50% de ácidos grasos saturados sobre todo el ácido palmítico.
Aunque no todos los tipos de ácidos grasos saturados son iguales. No tienen las mismas características nutricionales y los efectos en la salud no son los mismos. Todo depende de la cantidad consumida, los componentes del aceite, su procesado, etc.
Ahí va una sugerencia:

Gracias a esta mejora, ahora Bollycao tiene 16% menos de grasas saturadas, manteniendo todo su sabor y… ¡es más tierno y tiene más relleno!


Descúbrelo aquí
Bibliografía
1. Ros, Emilio y FESNAD et al. Consenso sobre las grasas y aceites en la alimentación de la población española adulta: postura de la Federación Española de Sociedades de Alimentación, Nutrición y Dietética (FESNAD). Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.2, pp.435-477.

Otros consejos de interés

Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo