Las 7Rs de la sostenibilidad
En España, más del 80 % de los productos que usamos va directamente a la basura.
Usar-tirar, usar-tirar, una dinámica lineal que nos obliga a obtener nuevas materias primas cada vez para seguir fabricando productos, generando así un gran impacto ambiente.
¿Y qué hacemos?

De momento, intentar revertir ese ciclo poco a poco impulsando prácticas de consumo más sostenibles que ayuden a una economía circular. Es decir, potenciar nuestra capacidad de alargar y proteger la vida útil de los productos.
¿Cómo?

Te contamos las pautas clave para hacerlo de forma sostenible, recuerda estas 7Rs: Rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar.

Rediseñar
Se trata de introducir la ecología en la fase de diseño para fabricar productos que tengan en cuenta al medioambiente. De esta forma, se busca implementar materiales y diseños de envase que además de funcionalidad tengan en cuenta su sostenibilidad. Como por ejemplo ha hecho nuestro equipo de diseño, consiguiendo hacer unos envases de material reciclado (30%) que llegan a ser 100% reciclables.

Reducir
Consumimos mucho y muy rápido así que es hora de reducir la marcha. El cuidado del medioambiente pasa por minimizar la cantidad de productos que consumimos y/o residuos que generamos como por ejemplo plásticos o papel. Nosotros con Oroweat hemos conseguido reducir un 38% el plástico de los envases, eliminiando el envoltorio interior sin afectar la calidad del producto.

Reutilizar
Los productos pueden tener más vidas que los gatos. Y para ello internet está lleno de manualidades y trucos caseros. Puedes empezar por reutilizar los envases de cristal de las legumbres como portalápices o reutilizar la bolsa de nuestros panes para llevarte el sándwich al trabajo.

Reparar
Dale otra oportunidad. Lo fácil es comprar un producto nuevo cada vez que falla, pero espera, antes de desecharlo prueba a arreglarlo para que vuelva a desarrollar sus funciones originales. Seguramente aprenderás algo nuevo y de paso te saldrá más barato a ti… y al

Renovar
Renovarse o renovarse. Da igual lo viejos que sean tus productos y objetos, cuando algo les falle, solo tienes que hacer lo mismo que con tu smartphone, actualizarlos para devolverles su función original.

Recuperar
Lo que prima es proteger la materia prima. ¿Por qué fabricar con materiales nuevos cuando puedes reutilizarlos? mejor recoger esos materiales que ya han sido usados para reintroducirlos en el proceso productivo. Nosotros incluimos en nuestros envases de pan un 30% de plástico recuperado y en los de Donuts un 75%.

Reciclar
Antes de que se convierta en otro producto agota todas sus vidas. Llegamos a este punto cuando un objeto ya no tiene más usos y lo mandamos a reciclar para extraer material útil. Es decir, aprovechar los residuos de un producto para crear otros nuevos, por eso para nosotros es importante que la gente lleve nuestros envases al contenedor amarillo.
Cambiar el chip en nuestra sociedad se hace más importante que nunca. Y como los cambios necesitan de tiempo para poder asimilarlos empecemos por cambiar nuestro pequeño mundo para que se note en todo planeta. Las opciones que tenemos son numerosas y debemos contemplarlas todas, porque TODAS ESTÁN EN NUESTRAS MANOS.
Otros consejos de interés

Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo
Compromiso Bimbo