Miles de compañías se han dado cuenta de que aprovechar las energías renovables es clave para asegurar el futuro de nuestro planeta tal y como lo conocemos. Desde hace unos años, en Bimbo hemos hecho una apuesta clara por ellas. Hoy te contamos cómo y profundizamos más en las, cada vez más populares, energías renovables.
En los últimos años en Bimbo hemos hecho un gran esfuerzo para que nuestra electricidad sea de origen renovable, pasando de un 60% en 2017 a más del 90% en 2020.
Gracias a eso, la energía eléctrica que utilizamos en fábricas, oficinas y centros de distribución, proviene de fuentes limpias y renovables como la energía solar o la eólica. ¡Nuestra meta es alcanzar el 100% en 2025!
Son energías basadas en la explotación de recursos naturales ilimitados como el sol, el viento y el agua, o la biomasa vegetal o animal. Además, al no utilizar combustibles fósiles, su impacto ambiental es muy pequeño ya que sus emisiones asociadas son muy bajas.

Comprometidos con el Planeta
En los últimos años en Bimbo hemos hecho un gran esfuerzo para que nuestra electricidad sea de origen renovable, pasando de un 60% en 2017 a más del 90% en 2020.
Gracias a eso, la energía eléctrica que utilizamos en fábricas, oficinas y centros de distribución, proviene de fuentes limpias y renovables como la energía solar o la eólica. ¡Nuestra meta es alcanzar el 100% en 2025!

Qué son las Energías Renovables
Son energías basadas en la explotación de recursos naturales ilimitados como el sol, el viento y el agua, o la biomasa vegetal o animal. Además, al no utilizar combustibles fósiles, su impacto ambiental es muy pequeño ya que sus emisiones asociadas son muy bajas.
Principales Tipos de Energías Renovables

Energía solar
Mediante paneles solares podemos obtener y transformar la radiación de los rayos solares en electricidad. Esta energía puede ser almacenada o volcada a la red eléctrica. Es una de las energías que más se utilizan en autoconsumo.
Mediante paneles solares podemos obtener y transformar la radiación de los rayos solares en electricidad. Esta energía puede ser almacenada o volcada a la red eléctrica. Es una de las energías que más se utilizan en autoconsumo.

Energía eólica
Mediante la fuerza del viento se hacen girar las aspas de los molinos de los parques eólicos. A través de generadores eléctricos, este movimiento se transforma en electricidad, que es vertida a la red eléctrica.
Mediante la fuerza del viento se hacen girar las aspas de los molinos de los parques eólicos. A través de generadores eléctricos, este movimiento se transforma en electricidad, que es vertida a la red eléctrica.

Energía hidráulica
Esta energía se obtiene utilizando el agua de los ríos. Mediante saltos de agua en las presas se aprovecha la fuerza de ésta para transformarla en energía eléctrica.
Esta energía se obtiene utilizando el agua de los ríos. Mediante saltos de agua en las presas se aprovecha la fuerza de ésta para transformarla en energía eléctrica.

Biomasa
Mediante la descomposición de residuos orgánicos de origen vegetal y animal, (residuos del contenedor marrón) se obtiene un gas que se puede usar como combustible en una central de generación eléctrica. De esta forma, obtenemos una valorización energética de los residuos y evitamos la quema de otros combustibles más contaminantes.
Mediante la descomposición de residuos orgánicos de origen vegetal y animal, (residuos del contenedor marrón) se obtiene un gas que se puede usar como combustible en una central de generación eléctrica. De esta forma, obtenemos una valorización energética de los residuos y evitamos la quema de otros combustibles más contaminantes.

Energía geotérmica
En el interior de la Tierra, por ejemplo en los yacimientos volcánicos, se obtienen altas temperaturas que se pueden aprovechar para transformar ese calor en energía renovable.
En el interior de la Tierra, por ejemplo en los yacimientos volcánicos, se obtienen altas temperaturas que se pueden aprovechar para transformar ese calor en energía renovable.

Energía del mar
Finalmente, de las mareas y de las olas del mar podemos obtener energía gracias a su gran fuerza, conocida por todos y temida por los marineros, obteniendo electricidad de forma limpia e inagotable.
Finalmente, de las mareas y de las olas del mar podemos obtener energía gracias a su gran fuerza, conocida por todos y temida por los marineros, obteniendo electricidad de forma limpia e inagotable.
¿Y ahora?
Seguimos trabajando para mejorar este aspecto continuamente. Durante 2020 hemos realizado auditorías energéticas en varias en nuestras plantas de producción, por las que se implementarán medidas con la finalidad de optimizar los procesos energéticos y reducir el consumo en toda la cadena de suministro.
Seguimos trabajando para mejorar este aspecto continuamente. Durante 2020 hemos realizado auditorías energéticas en varias en nuestras plantas de producción, por las que se implementarán medidas con la finalidad de optimizar los procesos energéticos y reducir el consumo en toda la cadena de suministro.